8 BENEFICIOS DEL BUEN LIDERAZGO EN LA EMPRESA

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.17.3″ custom_margin=»-30px||» custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.19.8″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.19.8″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_post_title author=»off» featured_image=»off» _builder_version=»3.19.8″][/et_pb_post_title][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.15″ background_color=»rgba(255,255,255,0.49)» custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row make_fullwidth=»on» use_custom_gutter=»on» gutter_width=»2″ custom_padding=»0|0px|30px|0px|false|false» make_equal=»on» background_color_1=»#ffffff» _builder_version=»3.19.8″ module_alignment=»left»][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»3.15″ background_color=»#ffffff» parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://www.cedered.es/wp-content/uploads/2019/02/03_infografia_8-beneficios-buen-liderazgo-2019.jpg» show_in_lightbox=»on» _builder_version=»3.19.8″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.15″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.19.8″ text_font=»||||||||» text_font_size=»15px» text_line_height=»1.6em» header_font=»||||||||» header_2_font=»||||||||» header_2_font_size=»20px» custom_margin=»|||»]

El liderazgo conjuga las cualidades y habilidades con las que una persona es capaz de dirigir a otros, motivándolos para hacer su trabajo y que sus tareas sean realizadas eficientemente ayudando de esta manera a conseguir los logros tanto individuales como los del equipo.
Así como vimos en el anterior artículo “10 Rasgos fundamentales de un buen líder” un líder debe ser capaz de comunicar, motivar, organizar, delegar y empatizar, entre otros valores, para inspirar al equipo de trabajo y asegurarse de que la empresa funcione de manera eficaz.

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row make_fullwidth=»on» use_custom_gutter=»on» gutter_width=»2″ custom_padding=»55px|0px|0|0px|false|false» make_equal=»on» background_color_1=»#ffffff» _builder_version=»3.19.8″ module_alignment=»left»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.15″ background_color=»#ffffff» parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.19.8″ text_font=»||||||||» text_font_size=»15px» text_line_height=»1.6em» header_font=»||||||||» header_2_font=»||||||||» header_2_font_size=»20px» custom_margin=»|||»]

1- MEJORA EL RENDIMIENTO EMPRESARIAL

El Enterprise Performance Management (EPM), o Gestión del Rendimiento Empresarial es la base que permite a las organizaciones ser más eficientes  y mantenerse por delante de su competencia directa.

 

2- SE CONSIGUEN LOS OBJETIVOS A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO

Los responsables de la empresa deben establecer con claridad qué desean lograr, qué se proponen alcanzar y en qué período de tiempo, un buen liderazgo es la clave para conseguirlo.

 

3- SE FAVORECE EL TRABAJO EN EQUIPO

Cuando se trabaja en equipo eficazmente aparece la sinergia, la unión de energías constructivas. En una organización es importante que los empleados trabajen en equipo y para esto el lider debe trabajar hacia la consecución de un buen equipo, organizando, delegando, empatizando y motivando. El trabajo en equipo mejora el desempeño, aumenta la eficiencia y la productividad, además de reducir el estrés con el reparto de tareas.

 

4- MEJORA EL CLIMA LABORAL, MANTIENE A LOS EMPLEADOS CONTENTOS Y MOTIVADOS

Cuando un líder reconoce el talento de sus subordinados, empatiza, organiza, motiva y resuelve los conflictos crea un buen clima laboral que hará que los los empleados estén más contentos y motivados.

 

5- SE REDUCEN LAS AUSENCIAS EN EL TRABAJO Y EL MALESTAR

Una buena organización y liderazgo hace que el malestar laboral sea nulo, por lo que ausencias debidas a este motivo desaparecerán.

 

6- SE MEJORA LA EMPRESA EN GENERAL Y SU IMAGEN INTERIOR Y EXTERIOR

La imagen del líder será la cara de la empresa, el buen funcionamiento de su gestión mejora la imagen no sólo interior si no también exterior de la empresa.

 

7- MEJORA LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA

Todas estas mejoras contribuyen a la competitividad de la empresa y por tanto concluyen en el punto 8, aumento de ventas y beneficios para la empresa.

 

8- AUMENTAN LAS VENTAS Y BENEFICIOS DE LA EMPRESA

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario